
Rutas de Senderismo
Disfruta de todo lo que puedes ver y hacer en Algar
Ruta del Lentisco
El sendero "El Lentisco" es una ruta de senderismo en la cual se puede disfrutar del deporte, los paisajes, la naturaleza y adquirir conocimientos de un entorno rural tan favorable como el que rodea este municipio.
Algar forma parte de la ruta de los pueblos blancos, junto al río Majaceite y próximo al embalse de Guadalcacín. Situado entre los dos parques naturales de mayor importancia de la provincia de Cádiz: el de Grazalema y el de los Alcornocales. Cabe destacar que en esta ruta podemos visualizar una plantación de almendros, que es un gran atractivo turístico en plena floración.
Esta actividad deportiva no competitiva es una ruta de senderismo circular cuya salida y llegada se ubica a las puertas de la Plaza de Toros Centenario del municipio. Dicho sendero tiene una distancia de 9,82 kilómetros, de dificultad moderada, con un desnivel de 169 metros. La altitud máxima es de 306 metros y la mínima es de 196 metros.
Instrucciones de ruta:
Una vez que se sale de la población, en dirección a la carretera Algar-El Bosque (CA-6107) hasta el kilómetro 0,5, sigue a la izquierda para adentrarse en el camino y atravesar el arroyo del Chorrito. En dicho trayecto se encuentra el Cortijo de "El Lentisco" y posteriormente se llega a la cañada de Arcos. Desde allí se regresa por el camino del Chorrito y la carretera antes mencionada (CA-6107) para finalizar este sendero en la Plaza de Toros de Algar, lugar de partida.
El recorrido está señalizado mediante postes de madera de dos alturas: unos como guías en las intersecciones (grandes) y otros como seguimiento (pequeños), acompañados en su parte superior de indicación del camino.
Ruta Vereda del Tempul
Ruta lineal de fácil acceso de unos 3 Km que finaliza a orillas del embalse de Guadalcacín II, donde se pueden apreciar unas vistas paisajísticas espectaculares con las Sierra de las Cabras y la Sierra de la Sal como fondo escénico.
El sendero discurre por la vía pecuaria Vereda del Tempul, situada en el entorno del Embalse del Guadalcacín II. Esta zona se encuentra en la campiña del Guadalete, de relieve suave y escasas elevaciones, caracterizada por las explotaciones agrícolas y ganadera. Los pequeños cerros que se encuentran junto al embalse permanecen cubiertos por una vegetación aclarada de acebuches que junto con la ausencia de grandes pendiente, favorece la existencia de ganado en la zona.
Más información sobre esta ruta