Patrimonio
Plaza de Toros de Algar
Plaza de Toros de Algar
Plaza de Toros de Algar
La plaza de toros, fué construida en el año 1914 y finalizada en 1918 por D. Antonio Vega Bermejo.
Es realizado en piedra y mampostería cuyas gradas están dispuestas en círculos concéntricos en tornos a la arena. Destaca la portada, realizada en piedra, flanqueada por sobrios contrafuertes y con vano de acceso formado por un arco rebajado. Se remata con un artístico penacho de contorno curvilíneo coronado por la veleta y decorado por el escudo municipal.
Es un recito con características específicas para la realización de corridas de toros, está relacionado con la popularización y profesionalización de espectáculos taurinos además de otros acontecimientos de distinta índoles . Es un referente cultural de la localidad, ya que es centenaria.
Dirección: Avenida Antonio Vega Bermejo, s/n.
Teléfono: 956 92 69 70
Ayuntamiento
Ayuntamiento

Es destacable la fachada del siglo XVIII, recientemente restaurada.
Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe
Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe

Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe
Es el monumento religioso mas importante de la localidad, protagonista directo de la historia del municipio. Las tallas de su interior son de gran valor cultural. La Iglesia fué construida en 1762-1763, cuyo retablo mayor era de estilo barroco que más tarde fue sustituido por otro retablo de estilo neoclásico, cuya titular, precisa imagen neogótica policromada, es la patrona de la villa, Ntra. Sra. Santa María de Guadalupe, custodiada por las capillas laterales dedicadas a San José y la Inmaculada Concepción.
El templo que levantara el fundador de la villa, D. Domingo López de Carvajal, tras su promesa a la Virgen mexicana (que salvó su vida durante su viaje de regreso a España) es un edificio de planta rectangular, con una sola nave con cubierta de madera a dos aguas. Su blanca fachada principal combina elementos neoclásicos y barrocos y detalles que recuerdan tanto a las ermitas rurales de la Sierra gaditana como a las iglesias del otro lado del Atlántico, en recuerdo de la patria de adopción del fundador de la villa, el Virreinato de Nueva España.
Dirección: Plaza de la Constitución.
Puerta de Alcalá
Puerta de Alcalá



Calle Real
Calle Real
La Calle Real es la artería principal de la localidad, calle peatonal en su mayoría y que alberga multitud de comercios y bares, es una calle muy transitada, y a través de ella se accede a la mayoría de las calles del municipio. Antiguamente era una travesia, calle de paso obligatoria para comunicarse con otros pueblos.
La calle posee la arquitectura típica de algar, casa unifamiliares con dos plantas, baja y doblado en las edificaciones de mayor antigüedad. La mayoría de las fachadas son de gran sencillez y belleza careciendo de elementos decorativos.